Guía de mantenimiento del Acuario Plantado

Cómo mantener tu acuario plantado en perfecto estado sin complicaciones. Guía definitiva del mantenimiento


Cuidar un acuario plantado parece sencillo, pero hay detalles que marcan la diferencia. Si quieres que tus plantas crezcan sanas, que el paisaje luzca natural y que el agua esté siempre cristalina, hay ciertos pasos que no puedes pasar por alto.

Voy a contarte todo lo que necesitas saber para hacer el mantenimiento sin esfuerzo y conseguir un acuario espectacular. Además, te compartiré algunos trucos que harán que todo el proceso sea más eficiente y que disfrutes más del hobby sin preocuparte por problemas inesperados.

Limpieza del sustrato: Evita que la suciedad se acumule

El sustrato es una de las zonas donde más desechos se acumulan. Restos de comida, hojas muertas y desechos de los peces pueden hacer que el fondo del acuario pierda calidad.

Te recomiendo aspirarlo ligeramente con una campana de limpieza para retirar la suciedad sin alterar la estructura del paisaje. Si usas arena fina, hazlo con cuidado para no levantar demasiado polvo y mantener la estética intacta. En caso de que tengas grava, puedes mover ligeramente la capa superior para evitar que se generen zonas muertas donde se acumulen bacterias no deseadas.

Si el sustrato está compactado o con zonas de color oscuro, podría indicar falta de oxigenación. En estos casos, conviene remover suavemente la superficie con un palo fino o con los dedos para favorecer la circulación del agua y evitar acumulaciones de gases.

Aspirar sustrato

Cambio de agua: La clave para un ecosistema estable

Renovar el agua es básico para mantener los niveles de nutrientes bajo control y evitar la proliferación de algas.

Cambia entre un 20% y un 30% del agua cada semana. Si tienes un acuario con alta carga orgánica, quizá necesites hacerlo con mayor frecuencia. Asegúrate de que el agua nueva esté a la misma temperatura y que no tenga cloro para no afectar a los peces ni a las bacterias beneficiosas.

Un truco útil es utilizar una manguera con sifón para retirar el agua directamente al desagüe y rellenar con agua tratada previamente. De esta forma, evitarás movimientos bruscos en la decoración y harás el proceso más rápido.

Manguera con sifón para los cambios de agua

Mantenimiento del hardscape

Las rocas y troncos pueden acumular algas o perder su posición original con el tiempo. Revisar y hacer pequeñas modificaciones ayuda a que la composición siga teniendo sentido.

Si notas que alguna roca ha perdido protagonismo, puedes reajustarla o añadir nuevas piezas para darle más volumen. El equilibrio visual es clave en el aquascaping. Además, si ves que alguna piedra está cubriéndose de algas negras o verdosas, puedes sacarla y cepillarla con agua oxigenada o vinagre para eliminar el exceso de crecimiento.

Cristales impolutos: Más luz y mejor visibilidad

Unos cristales limpios hacen que el acuario se vea mucho mejor. Usa una esponja o un imán limpiador para retirar las algas y los restos de cal. Evita productos químicos que puedan contaminar el agua.

Si tienes algas persistentes, revisa la iluminación y los niveles de nutrientes. Demasiada luz o un exceso de fosfatos pueden fomentar su crecimiento. También puedes recurrir a caracoles neritina o peces come-algas, que ayudan a mantener los cristales más limpios de forma natural.

Imán limpiador para los cristales

Podas y ajustes en las plantas: Mantén el equilibrio

Las plantas necesitan espacio y luz para crecer de forma saludable. Si hay zonas demasiado densas, algunas hojas pueden empezar a pudrirse por falta de oxígeno.

Recorta las hojas viejas y controla el crecimiento para que todas las plantas reciban la luz necesaria. Aprovecha para reorganizar algunas si ves que han crecido de forma descontrolada. En el caso de plantas como las anubias, revisa que sus raíces no estén enterradas, ya que pueden pudrirse si quedan totalmente cubiertas por el sustrato.

Si tienes plantas de crecimiento rápido como la hygrophila o la rotala, puedes replantar los esquejes podados para conseguir un acuario más frondoso sin gastar dinero en nuevas plantas.

La poda del acuario y su importancia.

Revisión de los equipos: Un sistema bien ajustado

Filtros, calentadores y sistemas de CO2 deben funcionar sin fallos. Cada semana, revisa que todo esté en orden:

  • Limpia los tubos y las pipas del filtro para evitar que se reduzca el caudal.
  • Verifica la temperatura y ajusta el calentador si es necesario.
  • Controla la difusión de CO2 para que no haya fluctuaciones bruscas en el pH.

Si notas que el caudal del filtro ha bajado, puede ser que la esponja esté saturada. En ese caso, enjuágala con agua del acuario para no eliminar las bacterias beneficiosas.

Además, revisa los difusores de CO2, ya que con el tiempo pueden obstruirse y reducir la eficiencia del sistema.

Categoría CO2 Plantas en nascapers.es

Control de algas: Evita que tomen el control

Las algas pueden convertirse en un problema si no se mantienen bajo control. Para prevenirlas:

  • Regula la cantidad de luz: No dejes el acuario iluminado más de 8 horas al día.
  • Asegura un buen equilibrio de nutrientes: Un exceso de nitratos o fosfatos favorece su crecimiento.
  • Introduce especies que se alimenten de algas, como otocinclus o caridinas, que ayudarán a mantenerlas a raya.

Si tienes algas filamentosas, puedes eliminarlas manualmente con un cepillo de dientes. En el caso de algas pincel, la mejor solución es ajustar el CO2 y asegurarte de que no hay excesos de materia orgánica en el agua.

algas

Resumen: Lo esencial para un acuario perfecto

  • Aspira el sustrato para evitar la acumulación de suciedad y zonas muertas.
  • Cambia el agua semanalmente para mantener la calidad del ecosistema.
  • Reajusta las rocas y troncos si es necesario para mejorar la composición.
  • Limpia los cristales para que la luz pase correctamente y no haya obstrucciones visuales.
  • Poda las plantas para evitar zonas demasiado densas y estimular su crecimiento.
  • Revisa los equipos para asegurarte de que todo funciona bien.
  • Controla las algas con luz, nutrientes y especies que ayuden a mantenerlas bajo control.

Si sigues estos pasos, tendrás un acuario sano y equilibrado sin complicarte la vida.

Para más información puedes consultar nuestra lista de reproducción de YouTube: Mantenimiento de acuarios.

Además, con pequeños ajustes y dedicando unos minutos cada semana, podrás disfrutar de un acuario espectacular sin grandes esfuerzos.

Cada día un correo con interesantes consejos prácticos que te ayudarán a cuidar y mantener tu propio acuario plantado.

Día que no estás dentro… consejo que te pierdes.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad
NASCAPERS GDPR

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.