Hojas para Gambario

Hojas para tu gambario

Hojas para gambario: El secreto natural para gambas saludables, activas y felices


Si estás aquí es porque seguramente quieres mejorar las condiciones de vida de tus gambas.

Yo te voy a contar cómo las hojas y otros elementos naturales pueden convertirse en tus mejores aliados para lograrlo, recreando un entorno óptimo y estimulante para tus gambas.

¿Por qué añadir hojas a tu gambario?

Añadir hojas al gambario tiene mucho sentido, porque en la naturaleza las gambas viven en arroyos del sudeste asiático, donde las hojas y otros materiales botánicos caen al agua constantemente.

Al descomponerse, generan aguas negras ricas en ácidos húmicos y taninos, los cuales reducen naturalmente el pH y la dureza del agua, creando un ambiente óptimo para la vida de las gambas.

Además, esta descomposición genera biofilms, una capa viscosa que está llena de microorganismos, bacterias y hongos. Para las gambas, estos biofilms son fundamentales, ya que se alimentan constantemente de ellos, pasando gran parte de su día pastando sobre estas superficies.

Esto no solo cubre sus necesidades alimenticias básicas, sino que también mantiene activas a tus gambas.

Otra ventaja importante es que las gambas también pueden consumir directamente algunas hojas y vainas blandas, obteniendo nutrientes esenciales adicionales.

Incorporar hojas secas a tu gambario mejora las condiciones generales del agua, proporciona una nutrición extra, y potencia el bienestar y la salud de tus gambas.

Gamba pastando en una hoja.

Propiedades clave de las hojas y botánicos en tu gambario

Cada tipo de hoja posee características específicas que aportan beneficios particulares. Algunas, como las del Almendro Indio (Terminalia Catappa), son muy valoradas por sus componentes medicinales y antimicrobianos, especialmente taninos que previenen enfermedades y ayudan a mantener el agua limpia.

Pero no todas las hojas son iguales, así que te voy a contar con más detalle qué beneficios tiene cada tipo que puedes añadir a tu gambario:

  • Almendro Indio: Son las hojas más populares, aportan taninos, propiedades antibacterianas y fungicidas, creando además un ambiente muy natural. Se descomponen relativamente rápido, lo que mantiene un suministro constante de biofilms.
  • Guayaba: Estas hojas son ricas en vitaminas, azúcares y también poseen propiedades antibacterianas. Tienen una mayor durabilidad en el gambario, tiñen menos el agua y son atractivas visualmente.
  • Amaranto: Especialmente nutritivas y valoradas por su contenido alto en carbohidratos, vitaminas y minerales, ideales para fortalecer a tus gambas durante el proceso de muda.
  • Morera: Son conocidas por ser altas en carbohidratos, ayudando a mantener un exoesqueleto sano y facilitando una muda saludable. Son excelentes tanto en lo nutricional como en lo estético.
  • Níspero: Un botánico más reciente en el mundo del gambario, pero altamente beneficioso debido a sus polisacáridos, vitaminas y propiedades antiinflamatorias. Además, son muy decorativas y duraderas en el acuario.

Además de las hojas, también existen otros botánicos interesantes como las piñas de Aliso y las semillas de Avellano Turco, ideales para complementar tu gambario y crear un ecosistema equilibrado, atractivo y enriquecedor.

Gamba pastando en piñas de aliso (alder cones)

¿Cómo usar correctamente las hojas en tu gambario?

Aquí debes ser cuidadoso, porque aunque las hojas son excelentes, debes añadirlas gradualmente para evitar alteraciones bruscas en los parámetros del agua. Esto es especialmente importante en nano acuarios, donde incluso pequeñas variaciones pueden tener grandes efectos.

Si quieres evitar que el agua tome un color marrón intenso debido a los taninos, te recomiendo remojar las hojas durante uno o dos días, o hervirlas brevemente antes de introducirlas al gambario.

Lo ideal es que mantengas siempre hojas en distintas etapas de descomposición dentro del acuario, garantizando así un suministro constante de biofilms y alimento natural para tus gambas. Esto ayudará significativamente a reducir la mortalidad en las crías y estimulará la reproducción en los adultos.

Lo ideal es que mantengas siempre hojas en distintas etapas de descomposición dentro del acuario.

Alimentos naturales complementarios para gambas

Además de hojas, puedes incluir en tu gambario el pack MSH de 7 alimentos seleccionados para mejorar la salud, el crecimiento y la coloración de los invertebrados y peces de fondo.

Estos alimentos tienen perfiles nutricionales muy valiosos en términos de proteínas, aminoácidos, calcio y vitaminas esenciales para una buena salud.

No todos los alimentos aportan los mismos nutrientes, y combinar distintas fuentes asegura que los habitantes del acuario reciban todo lo que necesitan para crecer sanos y fuertes.

En definitiva

  • Las hojas y botánicos son esenciales para recrear un entorno natural, equilibrado y saludable.
  • Su descomposición genera biofilms que proporcionan alimento constante y mantienen activas a las gambas.
  • Cada tipo de hoja aporta propiedades específicas que mejoran la salud y bienestar de tus gambas.
  • Debes añadir hojas gradualmente para evitar cambios bruscos en los parámetros del agua.
  • Son suplementos nutricionales valiosos que deben complementarse con alimentos comerciales especializados.

Ahora que ya sabes todo esto, solo te queda decidir qué hojas o botánicos vas a probar primero para asegurar que tus gambas prosperen en un ambiente natural, saludable y visualmente atractivo.

Estoy seguro de que notarás rápidamente los beneficios.

Cada día un correo con interesantes consejos prácticos que te ayudarán a cuidar y mantener tu propio acuario plantado.

Día que no estás dentro… consejo que te pierdes.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad
NASCAPERS GDPR

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.