Ep 169 | ¿Estás abonando tu acuario y quieres cambiar de Marca?

Cambiar de marca de abonos
aquascaping en español
Ep 169 | ¿Estás abonando tu acuario y quieres cambiar de Marca?
Loading
/

Cómo cambiar de marca de abonos en tu acuario


¡Muy buenos días a todos y a todas! ¿Cómo estás?

Espero que genial, disfrutando de tu acuario y de este maravilloso hobby, porque, al fin y al cabo, de eso se trata: disfrutar y amar lo que hacemos.

Hoy quiero hablarte de un tema que considero súper valioso y que seguramente te servirá en tu día a día como aficionado o profesional del aquascaping. ¡Vamos al lío!

La vorágine de novedades en el mercado de acuarismo

Si algo define el mundo del acuarismo hoy en día, es la constante aparición de productos nuevos.

Las marcas están en una batalla constante para sacar lo último y lo mejor, ya sea un abono revolucionario o un acondicionador con componentes únicos.

Por supuesto, todos queremos lo mejor para nuestros acuarios, y cuando oímos de un producto innovador, sentimos esa necesidad de probarlo.

Pero ojo, porque esta tendencia de estar siempre “a la última” tiene sus matices.

¿Cómo afecta a tu acuario cambiar de productos?

Te pongo en situación.

Estás usando un abono de potasio de una marca y decides cambiarlo porque te han hablado maravillas de otro.

Suena sencillo, ¿Verdad? Pues no lo es tanto.

Cambiar de marca puede ser un proceso delicado, porque no todos los productos tienen la misma composición ni se comportan igual en el agua.

Las plantas, aunque no lo parezca, “notan” el cambio. Y tú debes ayudarlas a adaptarse.

Mi consejo clave: reducir la dosis al cambiar

Aquí va un consejo que te puede ahorrar dolores de cabeza (y unas cuantas algas): cuando cambies de una marca de abono a otra, reduce la dosis inicial.

Por ejemplo, si estabas usando 5 mililitros de potasio de la marca X en un acuario de 60 litros, no uses la misma cantidad al día siguiente con la marca Y.

Mi recomendación es empezar con 1 o 2 mililitros menos y observar cómo responden las plantas.

¿Por qué? Porque las plantas necesitan asimilar el cambio. Imagínate que vas de vacaciones de Teruel a Valencia y sales en manga corta.

No es lo mismo, ¿verdad? Pues tus plantas sienten algo parecido.

Este ajuste gradual evita sobrecargas de nutrientes y, sobre todo, te ayuda a prevenir problemas como la aparición de algas.

Las algas: mejor prevenir que curar

El exceso de nutrientes puede desencadenar la temida proliferación de algas. Aunque sabemos cómo eliminarlas, la prevención es siempre mejor.

Este principio no solo aplica al potasio, sino también al hierro, nitratos, fosfatos y cualquier otro abono nutricional.

Los abonos nutricionales son los más sensibles, así que tómatelo con calma al introducir un nuevo producto.

Cómo cambiar de marca de abonos en tu acuario. Empieza por reducir las dosis para no tener problemas de algas en el tanque.

Diferenciando problemas en el acuario

Otra cuestión importante cuando trabajamos con diferentes productos y nuestras rutinas cambian es identificar problemas como la turbidez del agua.

No toda turbidez se soluciona con cambios de agua. Por ejemplo, si tienes bacterias en suspensión, el agua se verá blanca y lechosa.

Si es alga unicelular, el tono será verdoso, mientras que las partículas en suspensión suelen dar un color marrón. Saber distinguir entre estas situaciones es clave para aplicar la solución correcta.

Mi filosofía

Algo que quiero dejar claro es que no me gusta bombardear con marcas ni sponsors.

Creo que en este hobby hay muchísimas opciones buenas, y cada una tiene su lugar y propósito.

Mi intención es siempre ofrecerte información útil y directa, sin que sientas que estás viendo un catálogo de publicidad.

Si tienes dudas sobre productos específicos, siempre puedes escribirme, pero aquí, en este espacio, prefiero centrarme en el conocimiento.

Un cambio positivo en el mundo del acuarismo

Algo que me hace mucha ilusión compartir es que cada vez veo menos fracasos y abandonos en el hobby.

Creo que la labor profesional de muchas tiendas y expertos está marcando la diferencia. Sin embargo, no todo es perfecto.

Las grandes cadenas y franquicias, por ejemplo, suelen priorizar las cifras de facturación por encima del asesoramiento de calidad.

Aun así, el panorama general es positivo, y eso es algo que me motiva a seguir creando contenido para todos vosotros.

Contenido para todos los niveles

Si eres principiante, no te preocupes: aquí siempre encontrarás información adaptada a tu nivel. Y si ya tienes experiencia, también intento ofrecerte ideas más avanzadas para que sigas aprendiendo.

Mi objetivo es crear un espacio donde todos, desde los que acaban de empezar hasta los más expertos, puedan encontrar algo útil y aplicable.

¡Nos vemos en todas partes!

Antes de despedirme, quiero recordarte que estoy en un montón de plataformas: Facebook, Instagram, TikTok, Spotify y YouTube.

Cada semana subo contenido variado: podcasts, vídeos monotemáticos, shorts y hasta preguntas y respuestas.

Si tienes dudas, no dudes en escribirme, ya sea por correo o en los comentarios. Aunque no siempre puedo responder al instante, trato de sacar tiempo de donde sea para ayudarte.

Simplifica y disfruta

En resumen, cambiar de marca de abonos no tiene por qué ser un drama si lo haces con cuidado. Reduce las dosis, observa a tus plantas y no te dejes llevar por la prisa.

Recuerda que este hobby es para disfrutarlo, no para estresarte.

Así que, ya sabes, ¡A darle caña a esos acuarios y nos escuchamos el próximo jueves en Aquascaping en Español!

¡Chao! 🚀

Apúntate a nuestra newsletter

Cada día un correo con interesantes consejos prácticos que te ayudarán a cuidar y mantener tu propio acuario plantado.

Día que no estás dentro… consejo que te pierdes.

Como ya sabes, todos los productos mencionados en este episodio los tienes disponibles en nuestra tienda online nascapers.es.

Aquascaping en Español trata de poner negro sobre blanco todo lo que siempre quisiste saber sobre el fantástico mundo de la acuariofilia y el aquascaping.
Todos los jueves un nuevo episodio semanal a las 08:00 AM.

Si te interesa algún tema en particular y quieres que lo tratemos en el pódcast, escríbenos un correo a info@nascapers.es o ponte en contacto con nosotros a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO.

Y ya sabes… monta tu propio acuario plantado, disfruta del proceso, experimenta con diferentes diseños y propuestas, y nunca pierdas la ilusión del principiante.

Nos escuchamos la semana que viene con más… AQUASCAPING EN ESPAÑOL !!.

Deja una respuesta