Ep 175 | No improvises, elige los peces en función de tu tipo de acuario

Elegir los peces en función de tu tipo de acuario.
Elegir los peces en función de tu tipo de acuario.
aquascaping en español
Ep 175 | No improvises, elige los peces en función de tu tipo de acuario
Loading
/

Qué peces elegir según el tipo de acuario: La guía definitiva


Elegir peces para un acuario no es tan sencillo como ir a la tienda y escoger los que más te gustan.

Cada pez tiene unas necesidades específicas: Tipo de agua, compatibilidad, comportamiento, temperatura y estructura del acuario.

Si no respetas estos factores, puedes acabar con peces estresados, agresivos o incluso con bajas en el tanque. Un mal emparejamiento también puede provocar peleas, problemas de salud y desajustes en el ecosistema de tu acuario.

Por eso, antes de introducir cualquier especie, es importante conocer sus requerimientos y compatibilidades.

Lo primero: Define tu tipo de acuario

Antes de pensar en qué peces meter, define el tipo de acuario que tienes o el que quieres montar. Hay muchas opciones, pero las más comunes son:

  • Nano acuarios: Pequeños, de 20 a 30 litros. Ideales para gambarios y peces pequeños como Rasboras maculata, Galaxy o Kubotai. Al tener poco espacio, hay que elegir especies pequeñas y evitar la sobrepoblación.
  • Low Tech: Acuarios con plantas sencillas, poca luz y equipamiento básico. Los peces deben ser de pequeño tamaño y fáciles de mantener, como Tetras pequeños o peces de cardumen.
  • Amazónicos: Con troncos, taninos y arena. Perfectos para peces como Discos, Escalares, Corydoras y Tetras. La decoración con hojas secas y troncos les proporciona refugio y simula su hábitat natural.
  • High Tech: Acuarios con alta tecnología y muchas plantas exigentes. Peces pequeños que no dañen el paisaje, como Boraras o Tetras pequeños. Requiere una buena gestión del CO2 y fertilización para que las plantas crezcan en condiciones óptimas.
  • Rocosos: Grandes, con cuevas y escondites. Ideales para Cíclidos del lago Malawi o Tanganica. La elección de piedras y rocas es clave para que los peces se sientan seguros y puedan establecer su territorio.
  • Iwagumi: Estilo japonés con rocas y minimalismo. Mejor con un solo tipo de pez en cardumen, como Cardenales o Borrachitos. La armonía visual es fundamental en este tipo de acuario.
  • Acuario mixto con rocas y troncos: Se presta a peces con cuerpo romboide, como Tetra Límón, Fantasma rojo o negro, Arlequines o Guramis. Permite crear una combinación atractiva de formas y colores, manteniendo una buena dinámica de convivencia.
Tetra limón

No todo vale: Peces que no puedes mezclar

No todos los peces pueden convivir. Algunas combinaciones que debes evitar:

  • Discos y Cíclidos Malawi/Tanganica: Diferencias en temperatura, dureza del agua y comportamiento. Mientras los Discos prefieren aguas blandas y cálidas, los Cíclidos africanos necesitan agua dura y con un pH elevado.
  • Guppys y Bettas: Los Betta pueden atacar a los Guppys por sus colas vistosas, confundiéndolos con rivales.
  • Betta y peces globo enanos: Son territoriales y pueden morder a otros peces, generando situaciones de estrés y conflictos constantes.
  • Escalares y Neones pequeños: Si los Escalares crecen demasiado, pueden ver a los Neones como presas y acabar comiéndoselos.
  • Cíclidos agresivos con peces tranquilos: Hay especies que requieren un ambiente pacífico y otras que tienen una personalidad dominante. Mezclar ambos tipos puede generar desequilibrios en la convivencia del acuario.
Pez Globo Enano

Peces recomendados según el tipo de acuario

Si ya sabes qué tipo de acuario tienes, estos son los peces que mejor encajan:

  • Nano acuario: Rasboras, Tetraes pequeños, Corydoras pigmeas y gambas. Son especies que requieren poco espacio y pueden convivir sin generar conflictos.
  • Low Tech: Peces fáciles como Rasboras Galaxy, Tetras pequeños y Otocinclus. Al no requerir grandes cuidados, son perfectos para principiantes.
  • Amazónico: Escalares, Discos, Corydoras, Tetra Corazón Sangrante, Fantasma negro o rojo, Neones Cardenales. Son especies que disfrutan de aguas ligeramente ácidas y bien oxigenadas.
  • Rocoso (Malawi/Tanganica): Cíclidos africanos, sin mezclar con peces de agua blanda. Son peces que establecen jerarquías y necesitan espacio para delimitar su territorio.
  • Iwagumi: Un solo tipo de pez en gran cantidad, como Cardenales, Rasboras o Borrachitos. Aporta una sensación de orden y equilibrio en el tanque.
  • Mixto con rocas y troncos: Tetras con cuerpo romboide, Arlequines, Monjitas, Guramis. Permite una gran variedad de combinaciones, siempre que las especies sean compatibles entre sí.
Tetra Corazón  Sangrante

Consejos adicionales para un acuario equilibrado

  • Evita la sobrepoblación: Demasiados peces en un acuario pueden generar problemas de oxigenación y acumulación de desechos.
  • Mantén una buena filtración: Cada tipo de acuario requiere un sistema de filtrado adecuado para mantener la calidad del agua.
  • Aclimata bien a los peces nuevos: No los introduzcas directamente en el acuario sin antes realizar una correcta aclimatación.
  • Controla los parámetros del agua: Temperatura, pH, dureza y amoniaco deben estar siempre dentro de los niveles recomendados para cada especie.

Visita nuestro canal de YouTube para mucha más información.

En definitiva

Elegir peces para tu acuario no es solo una cuestión estética. Cada pez necesita unas condiciones específicas.

Antes de comprar, define el tipo de acuario y escoge especies compatibles. Si respetas estas reglas, tendrás un ecosistema estable y peces sanos y felices.

Un acuario bien equilibrado no solo luce espectacular, sino que también garantiza la salud y el bienestar de sus habitantes.

Cada día un correo con interesantes consejos prácticos que te ayudarán a cuidar y mantener tu propio acuario plantado.

Día que no estás dentro… consejo que te pierdes.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad
NASCAPERS GDPR

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.