Episodio #139: Cómo optimizar la utilización del CO2 en el acuario plantado

aquascaping en español
aquascaping en español
Episodio #139: Cómo optimizar la utilización del CO2 en el acuario plantado
Loading
/

Hoy te voy a hablar sobre cómo optimizar el uso del CO2 y afrontar la escasez de este recurso, que es vital para las plantas de nuestro acuario.

¡Muy buenos días! Espero que estés en primera línea, en la pole position, bien atento y con el oído bien abierto porque hoy, como casi todos los jueves, vengo cargado con un tema bastante interesante.

Si alguna vez no nos escuchas, te pido disculpas; a veces estamos desbordados con tantas cosas que hacer, pero con una buena organización y eficacia, logramos hacer espacio para continuar con nuestro compromiso.

CO2 en NAscapers

Introducción

Soy Albert, el CEO de Nascapers.es, y esto es Aquascaping en Español, el podcast de Nascapers.

Hoy te voy a contar algunas claves y técnicas que he mencionado en podcasts y videos anteriores, pero esta vez intentaré abarcar todo lo posible para que tengas una buena base en aproximadamente quince minutos que dura este podcast.

La Importancia del CO2

Comencemos hablando del CO2. Este gas es esencial para las plantas de nuestro acuario; les proporciona un salto de calidad notable ya que es un nutriente que aprovechan de forma impresionante.

Al absorber CO2, las plantas también aceleran la absorción de otros nutrientes, facilitando un crecimiento más sano y robusto, más exuberante y con más color.

Experiencia Personal con Sistemas de CO2

Personalmente, llevo al menos 15 años trabajando con sistemas de CO2.

Antiguamente, cuando los difusores eran de cristal y cada uno costaba unos 80 euros, los limpiaba todas las semanas o cada dos semanas.

Ahora, con difusores espectaculares que no superan los 10 euros, los cambio aproximadamente cada tres o cuatro semanas.

Los difusores antiguos eran de porcelana blanca y se ensuciaban rápidamente, pero los actuales tienen piedras de color marrón oscuro que mantienen los poros abiertos por más tiempo.

De esta forma se facilita una mejor disolución del CO2, ya que las burbujas muy finas deben moverse por la columna de agua hasta disolverse completamente.

difusor de c02 en NAscapers

Consejos sobre el Uso y Mantenimiento del Difusor

Si prefieres no cambiar el difusor cada mes y optas por limpiarlo, el Superge de ADA es excelente para ello y se puede enjuagar fácilmente.

En el mercado hay difusores muy buenos de marcas como Twinstar, Chihiros y Aqua Río.

Nosotros hemos incorporado los de Blau, que tienen muy buena pinta y son comparables a los que acabo de mencionar.

Posicionamiento Óptimo del Difusor

En cuanto a la colocación del difusor, para acuarios de hasta 80 centímetros, lo coloco en el lado opuesto de la salida del filtro para aprovechar el flujo de corriente.

Si tu acuario supera los 90 centímetros, colócalo justo debajo de la salida del filtro para asegurar una distribución adecuada del CO2.

Manejo de los Encendidos y Apagados del CO2

También es importante el manejo de los encendidos y apagados del CO2.

Si es posible, activa el CO2 media hora antes de que se encienda la luz, y apágalo media hora antes de que se apague la luz.

Esto optimiza la absorción del CO2 durante las horas de luz y previene la acumulación innecesaria cuando las plantas no pueden utilizarlo.

Este detalle es crucial porque por la noche, el CO2 desplaza el oxígeno, afectando a los peces y causando una caída significativa del pH.

Uso Responsable y Medido del CO2

Un aspecto crucial es la cantidad de CO2.

Al principio, recomiendo entre una y una burbuja y media por segundo, y conforme el plantado madura, puedes aumentar gradualmente la cantidad.

Pero cuidado, no realices cambios bruscos porque podrías provocar un desbalance que favorezca la aparición de algas.

consejo para dosificar el co2 durante el ciclado del acuario, como mucho 1 burbuja y media por segundo

La Importancia del Drop Checker

Finalmente, no subestimes la importancia de un drop checker.

Este dispositivo te ayuda a controlar la cantidad de CO2 en el agua a través de cambios de color en su cámara.

Idealmente, el color debería pasar de azul oscuro o verde oscuro a tonos más claros y casi amarillos durante el día, y volver a azules por la noche.

Drop Checker para medir la concentración de co2 del agua de tu acuario.

Espero que estos consejos te sean útiles y mejoren la calidad y la belleza de tu acuario.

Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en comentármela.

Nos escuchamos el próximo jueves en Aquascaping en Español. Un fuerte abrazo.

Apúntate a nuestra lista de correos y serás de los primeros en recibir todas nuestras ofertas y novedades en tu bandeja de entrada.

newsletter nascapers con los mejores consejos de acuariofilia y aquascaping

100% GRATIS
Newsletter semanal con los mejores consejos sobre acuariofilia y aquascaping

Suscríbete a nuestro Newsletter y conviértete en un experto en acuarios plantados.

Como ya sabes, todos los productos mencionados en este episodio los tienes disponibles en nuestra tienda online nascapers.es.

Aquascaping en Español trata de poner negro sobre blanco todo lo que siempre quisiste saber sobre el fantástico mundo de la acuariofilia y el aquascaping.

Todos los jueves un nuevo episodio semanal a las 08:00 AM.

Si te interesa algún tema en particular y quieres que lo tratemos en el pódcast, escríbenos un correo a info@nascapers.es o ponte en contacto con nosotros a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO.

Y ya sabes… monta tu propio acuario plantado, disfruta del proceso, experimenta con diferentes diseños y propuestas, y nunca pierdas la ilusión del principiante.

Nos escuchamos la semana que viene con más… AQUASCAPING EN ESPAÑOL !!.

Deja una respuesta