Pinguicula Tina
Planta carnívora ideal para acuarios con zona emergida o paludarios, fácil de cuidar y perfecta para mantener a raya a los molestos insectos en tu espacio natural.
- Nombre científico: Pinguicula ‘Tina’
- Planta carnívora híbrida muy eficaz atrapando mosquitos, mosquitas del sustrato y otros insectos pequeños
- Ideal para terrarios húmedos, paludarios y bordes de acuarios abiertos
- No necesita CO2 ni sustrato técnico para desarrollarse
- Hojas con textura pegajosa que atrapan insectos de forma natural
- Florece en condiciones adecuadas, con flores de color violeta suave que aportan un toque muy decorativo
- Perfecta para principiantes por su resistencia y facilidad de mantenimiento
Por qué me encanta la Pinguicula ‘Tina’
Si estás buscando una planta original, con un aspecto exótico y que, además, te ayude a mantener a raya a los bichitos que a veces aparecen cerca del acuario, te recomiendo que pruebes la Pinguicula ‘Tina’.
No solo tiene un aspecto precioso, con hojas carnosas de color verde lima y una forma de roseta muy elegante, sino que también actúa como una trampa natural para insectos. Las hojas están cubiertas de una sustancia pegajosa que atrae a los pequeños visitantes no deseados y los retiene sin necesidad de productos químicos.
Yo la suelo recomendar para acuarios abiertos, paludarios o setups tipo Wabi-Kusa, donde la humedad del entorno favorece su desarrollo. Lo ideal es colocarla en una zona donde reciba luz indirecta brillante y mantener una buena humedad ambiental. Eso sí, no es una planta sumergida: va fuera del agua, pero le encantan los ambientes húmedos.
Lo mejor de todo es que no necesita casi mantenimiento. No hace falta añadirle CO2, ni fertilizantes especiales, ni siquiera necesita un sustrato técnico. Con una mezcla básica de perlita y turba sin fertilizar tiene más que suficiente. Y si le das una buena iluminación, incluso puede florecer con unas flores moradas súper delicadas.
Además, es una planta ideal si estás empezando a introducirte en el mundo de las carnívoras. Es resistente, se adapta bien y no es nada exigente. Así que si tienes un acuario con tapa abierta o estás montando un paludario, la Pinguicula ‘Tina’ es una aliada genial: decora, limpia y protege.
Ficha técnica Pinguicula “tina”
Nombre Científico | Pinguicula “Tina” |
---|---|
Nombre común | Pinguícula, planta mantequera |
Familia | Lentibulariaceae |
Origen | Híbrido (cruce entre P. agnata y P. zecheri) |
Descripción | Planta carnívora de roseta con hojas pegajosas y flores lilas |
Condiciones de crecimiento | Alta humedad, luz indirecta brillante |
Propagación | Por hojas o división |
Usos en acuario | Paludarios, zonas emergidas, acuarios abiertos |
Dificultad | Baja |
Iluminación | Media a alta (luz indirecta o LED) |
Sustrato | Turba sin fertilizar + perlita |
CO2 | No necesario |
Mantenimiento | Bajo |
Temperatura | 18–26 °C |
Altura | 5–8 cm |
Ancho | Hasta 10 cm |
pH | Ácido (5,5–7) |
GH | Bajo |
Tipo de propagación | Vegetativa (por hoja o división) |
Para cualquier consulta o aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO.
Y ya sabes, si quieres conocer mucho más sobre el mundo de la acuariofilia y el aquascaping, visita nuestro CANAL DE YOUTUBE y suscríbete para no perderte nada.